Te decimos cuáles son los sitios que no te puedes perder y qué es lo que puedes hacer en cada uno de ellos.
1.Jardín Etnobotánico. Alberga plantas originarias de diferentes regiones deOaxaca, de climas áridos hasta húmedos. Su plantación comenzó en 1998, en lo que fue la antigua huerta del Exconvento de Santo Domingo, ahora centro cultural. Cuenta con una biblioteca, herbario y una cueva con semillas de calabazas con más de 10 mil años de antigüedad. Puedes visitarlo durante un recorrido guiado. Costo: 50 pesos por persona. Niños menores de 12 años entran gratis.
2.Mezcalería Los Amantes. Cerca del Convento de Santo Domingo, en Allende 107, se encuentra esta pequeña e íntima mezcalería, Ambientada con artículos relacionados al mezcal. Ofrece sus propios destilados artesanales y silvestres. Puedes pedir una degustación de tres o de cinco mezcales.
3.Mezquite. En este restaurante puedes observar, relativamente cerca, la fachada del Templo de Santo Domingodesde su terraza, en la Calle de Manuel García Vigil (paralela al Andador Turístico), en su centro histórico. Su comida es típica de Oaxaca con toques de modernos. Acompaña tus platillos con los mezcales de la casa, con un coctel o cerveza artesanal.
4. Museo de los Textiles. En una casona del siglo XVIII, remodelada en 2007, se instala este museo con exposiciones temporales. Ofrece una visión amplia del diseño, las técnicas y procesos creativos para la elaboración de los textiles. Cuenta con un amplio patio donde verás, de repente, a artesanal trabajando en telar de cintura. Dónde: Hidalgo 917, Centro.
5. Mitla.“Lugar de muertos”. Fue una de las ciudades donde se centraron los poderes político y religioso zapotecos. La zona arqueológica se caracteriza por sus construcciones ornamentadas con mosaicos de roca caliza formando más de 30 tipos de grecas, y por sus tumbas encontradas bajo los palacios. Se localiza en el municipio de San Pablo Villa de Mitla, a una hora de la ciudad de Oaxaca. Entrada: 70 pesos por persona.
8. Andador Turístico de la Ciudad de Oaxaca. Se encuentra a lo largo de la calle Macedonio Alcalá, la misma que conduce al Templo de Santo Domingo. Puedes pasar el día caminando mientras admiras la arquitectura. Encontrarás restaurantes, joyerías, tiendas de artesanías y de diseño, bares y cafeterías.
10. Las Quince Letras. Restaurante de cocina tradicional oaxaqueña, fundado en 1992 por la chef Celia Florián, quien destaca entre las mejores cocineras tradicionales de Oaxaca. Tienes que probar el tamal de chocolate. Dónde: Abasolo 300, Centro.