El decreto dirigido tanto a autoridades auxiliares, como a pobladores, empresariosm, prestadores de servicios turísticos, comercios, sector religioso, etcétera, especifica que el uso obligatorio del cubrebocas permanecerá vigente a partir del pasado lunes y “hasta que el semáforo epidemiológico para el estado de Oaxaca esté en color verde”.
Lo anterior, explicó el ayuntamiento, debido a que como autoridad local son corresponsables del derecho a la protección de la salud. De no acatar dicha disposición, señalan, los pobladores, comerciantes o turistas se harán acreedores a sanciones administrativas como multas económicas por 300 pesos; labor social o trabajo comunitario o arresto de 36 horas.

Foto: Edwin Hernández
Una medida similar permanece vigente en San Pedro Mixtepec Distrito 22, el otro municipio en cuya jurisdicción se asienta Puerto Escondido, y que entró en vigor el 15 de octubre pasado bajo el nombre de “30 días por tu salud y tu economía. Uso obligatorio de cubrebocas” y que permanece activa hasta este 15 de noviembre.
Desde entonces y hasta el pasado 9 de noviembre, en Mixtepec han sido detenidas 450 personas, de las cuales 322 pagaron la multa económica de 150 pesos, 118 prefirieron ser encarcelados y 10 pagaron su falta con trabajo comunitario. En total, el ayuntamiento ha recaudado 48 mil 300 pesos, monto que será donado para causas sociales.
Hasta el corte más recientes, la Secretaría de Salud federal indica que Oaxaca suma 22 mil 308 casos confirmados de Covid-19 y mil 774 muertes asociadas al virus; de esos totales, 64 contagios se han registrado en Colotepec y 220 en Mixtepec, mientras que los fallecimientos suman cuatro en el primer municipio y 20 en el segundo.