Estas vistas dejaron una derrama económica de 423 millones de pesos, 6 millones más de la cifra que se estimaba. La Sectur estatal también confirmó una ocupación hotelera del 91%.
Acompañado de representantes de cámaras y asociaciones empresariales de la entidad, el secretario abundó que existieron días en que la ocupación hotelera alcanzó hasta 97% de ocupación.
“Las cifras y la demanda que han adquirido las fiestas de la Guelaguetza, son muestra del posicionamiento que tiene la entidad, con lo que se mostró al mundo que más allá de la diversidad, Oaxaca es un estado que sabe de la unión cuando se trata de preservar sus raíces”, afirmó.
Rivera Castellanos resaltó que en este mismo periodo de la Guelaguetza 2019, para los tres principales destinos del estado, ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, se estimó una derrama económica de 903 millones de pesos, misma que se superó al obtener 911 millones de pesos.
Asimismo, indicó que la cifra de la derrama económica en estos tres destinos turísticos creció en un 11.9% en comparación con 2018, en el que se obtuvieron 814 millones de pesos.
El titular de Sectur Oaxaca agregó que en las cuatro presentaciones de la Guelaguetza, donde participaron 47 diferentes comunidades, se llevaron a cabo sin incidentes.
Añadió que la economía del estado necesita del turismo "y se demostró que existe la calidez y calidad para recibirlo".