El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, en El Vaticano, según informó el camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrell, en un mensaje videograbado.
"Con profundo dolor debo comunicar que el papa Francisco ha muerto esta mañana. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida estuvo completamente dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñamos con valentía, fidelidad y amor el valor del Evangelio, especialmente en favor de los más pobres y marginados", declaró Farrell con voz emocionada.
El cardenal también expresó: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo de Jesús, encomendamos su alma al amor infinito y misericordioso de Dios Uno y Trino”.
En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta, apareció también el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin; el sustituto para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra; y el maestro de ceremonias litúrgicas, monseñor Diego Ravelli, todos con expresión seria y vestidos de negro.
Minutos antes de las 10:00 horas, los periodistas acreditados ante la Santa Sede recibieron un mensaje a través del canal de Telegram del Vaticano, anunciando una transmisión especial desde la capilla. Fue allí donde, de manera oficial, se comunicó el fallecimiento del pontífice.
Como camarlengo, Farrell es el encargado de asumir la administración temporal del Vaticano durante el período conocido como Sede Vacante , que se abre tras la muerte del papa y se extiende hasta la elección de su sucesor.
El papa Francisco, quien había estado ausente en los actos litúrgicos de la Semana Santa por motivos de salud, hizo una breve aparición pública este domingo. Desde el balcón central de la basílica de San Pedro impartió la bendición Urbi et Orbi , y posteriormente recorrió en papamóvil la plaza, deteniéndose incluso para bendecir a algunos niños. Fue, sin saberlo, su última despedida ante los fieles.
El pontífice aún se recuperaba de una prolongada hospitalización de 38 días por una neumonía bilateral, de la que fue dado de alta el pasado 23 de marzo. A pesar de su fragilidad y notorias dificultades al moverse, esa mañana recibió en su residencia al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, con quien intercambió un saludo pascual breve.
El legado de Francisco queda marcado por su cercanía con los más necesitados, su insistencia en una Iglesia abierta, y su constante llamado a la paz, la justicia y el cuidado de la creación.