
Sección 22 del SNTE, en Oaxaca, rechaza decreto de la presidenta Sheinbaum relacionado con el Fovissste
Según el magisterio oaxaqueño, con este decreto se pretende “distraer a las y los trabajadores al servicio del estado” y no atender las demandas
18 / abril / 2025 | 20:07 hrs.
Según el magisterio oaxaqueño, con este decreto se pretende “distraer a las y los trabajadores al servicio del estado” y no atender las demandas
Señalan a funcionarios del lEEPO y a exdirigentes sindicales de la Sección 22, quienes presuntamente cobran por plazas sin trabajar mientras que existen grupos de niños abandonados
Aunque la movilización es convocada por el nivel primaria, se exhorta a todo el sindicato a "fortalecer el movimiento", a fin de exigir mejoras en las condiciones laborales y jubilaciones dignas
La Sección 22 protestó con la toma del edificio sindical y cierre de la circulación vehicular en la calle Armenta y López, para exigir el pago de horas pendientes
Los docentes protagonizaron un incidente con un grupo de taxistas, éstos últimos, exigieron el retiro del bloqueo a la carretera que conduce al aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca
La Comisión Magisterial de Derechos Humanos dijo que los maestros que han desaparecido fueron por su lucha magisterial, “el gobierno lo ha perseguido y lo ha desaparecido", acusó
Otras demandas son el aumento salarial del 100% al sueldo base, abrogación del decreto del 20 de julio de 2015 con el cual les quitan el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, uniformes y útiles escolares del nivel básico y medio superior
Solicitan una audiencia con el gobernador para que atienda sus demandas: la contratación de sus hijos y el pago del apoyo económico que deben recibir los trabajadores antes de jubilarse
La dirigencia entregó su pliego petitorio y anunció que se irá a paro indefinido el próximo 15 de mayo, al que están convocados docentes de 80% de los 11 mil planteles de la entidad
En las mesas de negociación del gobierno del estado, informaron, algunas de las demandas en las que exigen una respuesta favorable es el incremento al 100% de los niños y niñas de educación inicial