
En los últimos 2 años, Oaxaca acumula el mayor número de asesinatos de defensores ambientales
El caso de la comunidad de Paso de la Reyna y la región del Istmo han venido generando noticias sobre esto cotidianamente revela el informe
21 / abril / 2025 | 22:00 hrs.
El caso de la comunidad de Paso de la Reyna y la región del Istmo han venido generando noticias sobre esto cotidianamente revela el informe
La organización Servicios para una Educación Alternativa señaló que pese a la denuncia nacional e internacional del asesinato del defensor no hubo ninguna detención, “y gracias a esta negligencia la violencia sigue cobrando vidas”
La DDHPO pidió a la fiscalía oaxaqueña realizar las investigaciones pertinentes “para que el caso no quede en la impunidad" y medidas de protección para garantizar la integridad de las víctimas directas e indirectas
La instancia de procuración de justicia informó que el defensor fue atacado por sujetos desconocidos cuando se encontraba en las inmediaciones de la población de Piedra Blanca, perteneciente a Jamiltepec
En un documento firmado por autoridades y activistas que se oponen a la construcción de la presa hidroeléctrica en la localidad de Paso de la Reyna, así como otras presas sobre el cauce del río Verde
A Oaxaca le sigue Chiapas con cinco activistas asesinados, Sonora con cuatro, Morelos y Guerrero con dos casos cada uno y en el resto de los estados se documentó un solo caso
Copudever ha emprendido medios de defensa por vías pacíficas, administrativas y legales para que respeten sus modos de vida y territorio, en el cual se pretende construir dos presas hidroeléctricas
Jaime Jiménez Ruiz era parte activa del movimiento por la defensa de este cauce y actualmente era parte del comité de la asociación ganadera local y militante de Morena
Comunidades, autoridades agrarias y organizaciones hicieron responsable a los gobiernos estatal y federal de la violencia que se vive en la región, tras el asesinato de dos activistas opositores a construcción de hidroeléctrica
La organización Educa informó de esta situación ante la falta de una respuesta oportuna y los nulos avances en el asesinato del defensor comunitario Fidel Heras Cruz