
Desde el proceso de industrialización del campo istmeño a partir de 1970, el cultivo del maíz fue relegado, recuerda el campesino Obet Fuentes Trujillo
21 / abril / 2025 | 13:06 hrs.
Desde el proceso de industrialización del campo istmeño a partir de 1970, el cultivo del maíz fue relegado, recuerda el campesino Obet Fuentes Trujillo
Desde 2015 se reunieron 17 maíces de diferentes colores y tamaños en la Mixteca de Oaxaca; los más sobresalientes fueron Jazmín y Jaltepec, ambos de grano blanco y tamaño regular
El estado de Oaxaca se encuentra entre los primeros 10 de la República mexicana que aumentó la recepción de remeses familiares durante 2021, el segundo año de la pandemia de Covid-19, según informó el Banco de México
Según el Espacio Estatal, pretenden apoderarse de sus semillas a través de patentes y modificándose genéticamente
El maíz es una planta sagrada que da identidad a los mexicanos, destaca Comunicación Social y Vocería del Estado de Oaxaca
El incremento, explicó el presidente de productores de la masa y tortilla, es para amortiguar el precio de la toneladas de harina de maíz debido al costo de gas y electricidad
Preparar este dulce, para Carmela significa conservar un legado familiar
Investigadores del Colpos desarrollan una nueva especie con tolerancia genética al hongo del carbón de espiga
Con proyectos agrícolas y culturales, priorizando el cuidado del medio ambiente, se debe contribuir a reservar todos los derechos que tienen los oaxaqueños, señaló Salomón Jara
Productores istmeños manifestaron que el próximo lunes accionaran con bloqueos en vías principales a fin de exigir el pago de mil 400 hectáreas de cultivos