
A través de un comunicado, la Máxima casa de estudio informó que gracias a la inmunidad alcanzada entre la población contra el Covid-19 regresará a clases presenciales para el ciclo escolar 2022-2023
20 / abril / 2025 | 05:55 hrs.
A través de un comunicado, la Máxima casa de estudio informó que gracias a la inmunidad alcanzada entre la población contra el Covid-19 regresará a clases presenciales para el ciclo escolar 2022-2023
El Instituto Estatal de Educación Pública reiteró que esta decisión es resultado de los acuerdos con el magisterio, madres, padres de familia, tutores y autoridades municipales
La Sección 22 del SNTE exigirá a los gobiernos federal y estatal los insumos y suministros necesarios para que al volver a las clases presenciales se privilegie la salud
Alumnos de la primaria Miguel Hidalgo de Chicapa de Castro prefieren el calor de su escuela que continuar con las deficiencias y limitantes de la educación en línea
El regreso gradual a la normalidad después de la pandemia expone las carencias en infraestructura educativa que ya existían en las comunidades de Unión de los Ángeles, Yutusaní y Llano de Pasto en estos pueblos de la Mixteca; falta de caminos, recursos, luz y maestros hacen casi imposible que niños vayan a la escuela
El Suneo informó que la reanudación de actividades se llevará a cabo de manera gradual a partir del lunes próximo y durante las siguienes dos semanas
La organización expresó su rechazo al regreso a clases presenciales, y exigió que se garantice la salud como un derecho fundamental de las niñas, los niños y jóvenes
Lo que se vive en escuelas privadas contrasta con la postura mayoritaria de la Sección 22 del SNTE, que decidió no regresar porque no hay condiciones que permitan un retorno seguro
La Primaria "Adolfo C. Gurrión" de la Quinta Sección, que previo acuerdo con los padres de familia creó una estrategia de clases por horas, días y grupos
Acompañado del director general del IEEPO, y del secretario de Salud estatal, el gobernador Alejandro Murat dio el banderazo del retorno a clases, que en Oaxaca se llevará a cabo de manera híbrida