Hasta ahora, afirmó, ningún juzgador ha querido asumir el caso y esto prolonga la impunidad y profundiza la injusticia contra las víctimas de esos hechos, en los que un desalojo implementado por la entonces policía federal y la policía estatal, dejó un saldo de ocho personas muertas y más de un centenar de personas lesionadas.
“La falta de voluntad para designar un juez competente, demuestra el temor de enfrentar la verdad y revela la resistencia del sistema a reconocer su responsabilidad”.
Son cuatro los mandos policiacos vinculados a proceso por el asesinato de ocho personas durante el operativo y por las lesiones causadas más de un centenar de personas, algunas de ellas por disparos de armas de fuego.
“Hoy, con una lucha unitaria y firme, las víctimas de Nochixtlán demostramos ese compromiso de no rendirnos hasta alcanzar la justicia”, aseguró el Comité de Víctimas “19 de Junio”, y planteó la necesidad de establecer alianzas de solidaridad con otros movimientos que enfrentan la represión y la injusticia del Estado mexicano, como el caso de los 43 jóvenes estudiantes de la escuela normal “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.