Desde enero de 2015, recordó la dependencia, se encuentra federalizado el pago de la nómina del magisterio a través del Fondo de Operación de la Nómina Educativa (FONE). Sin embargo, el 12 de diciembre de 2017 se firmó una minuta y “como muestra de voluntad política del Gobierno del Estado”, en enero de 2018 se efectuó un pago por única vez de 12 millones de pesos para cubrir una nómina por honorarios de asesores y becas a estudiantes.
“Lo anterior, con el compromiso firmado por parte de los representantes de los docentes de regularizar la situación al interior de la ENSFO y dar por concluidos los procesos administrativos irregulares; sin embargo, hasta ahora no se ha cumplido”, expone el IEEPO.
Aseguró que las autoridades educativas han mostrado permanentemente “interés de regularizar y fortalecer la situación académica de esta Normal” cuyas solicitudes están en el ámbito federal y para lo cual, en coordinación con la Dirigencia Magisterial, gestionaron una mesa de atención en la SEP el 27 de mayo de 2021, para que realizaran sus planteamientos y aún se está en espera de la respuesta de esta instancia federal”
“El IEEPO hace un llamado a continuar por la vía de atención institucional y las instancias correspondientes sus planteamientos y a respetar las actividades y derechos de la ciudadanía y población en general, expreso en un comunicado.