Fue en ese contexto que tras recibir la denuncia correspondiente por un faltante de 534 piezas de arte, la FGEO obtuvo del juez la orden de cateo correspondiente.
Según la información oficial, entre los faltantes del acervo destacaban pinturas, piezas de gráfica, escultura, cerámica, textil, objetos, fotografía, video, premios, Bienal Tamayo, colección infantil, entre otros.
Ante ello, alrededor del mediodía, elementos de la AEI acudieron a los domicilios ubicados en la calle de Mariano Abasolo número 308; así como a la calle 21 de marzo número 206, Colonia Unión y Progreso, ambos en la ciudad de Oaxaca, como parte del proceso de recuperación de los bienes antes mencionados, informó la fiscalía.
En un recorrido realizado por este medio se confirmó que elementos de la Policía Estatal aseguraron dichas bodegas pertenecientes al museo.
Consultado al respecto, el gobierno de Oaxaca indicó a este medio que los operativos tenían como objetivo “recuperar todo el inventario, o la mayor parte, del inventario de obras del que se tiene registro en el MACO”.
Tras la realización de los cateos por parte de la FGEO y la AEI, se logró la localización del acervo cultural faltante, propiedad del Gobierno del Estado de Oaxaca, y perteneciente al Museo de Arte Contemporáneo.
Ayer, en conferencia de prensa, integrantes de Amigos del MACO aseguraron que el inmueble es propiedad del Gobierno del estado; sin embargo, las obras pertenecen a la asociación.
[[nid:218517]]