Más Información
Aún cuando los fines de semana los huelguistas no están presentes en los centros de trabajo para protestar y regresan hasta el lunes, en los Centros de Salud que ofrecen el servicio los fines de semana sólo se atienden urgencias; en tanto, los hospitales también se mantiene sólo con con servicio de urgencias.
A pesar de que los SSO informó que en esta semana arribarán al Istmo de Tehuantepec otras 820 dosis para el mismo número de trabajadores, la dirigencia sindical argumentó que el paro de labores no se levantará hasta que se completen las mil 605 dosis, por lo que la asamblea permanente continúa hasta el día de hoy.
El acuerdo de la base fue que las vacunas se apliquen primero al personal médico, luego al de enfermería, en tercer lugar a profesionales de la salud, como son odontólogos, psicólogos, nutriologos y químicos; en cuarto lugar serán vacunados los promotores de la salud y por último los administrativos. Esta semana se lograron vacunar los primeros tres grupos.
De las últimas 4 mil vacunas que llegaron al estado de Oaxaca, 820 fueron para la Jurisdicción Sanitaria número 2 para los trabajadores de los Centros de Salud, además llegaron 205 vacunas para la segunda dosis que se aplicaron a los trabajadores de los hospitales de Huamelula y Tapanatepec.
En el Istmo de Tehuantepec existen más de 3 mil trabajadores de la salud adscritos a los SSO; no obstante, el día 18 de febrero sólo se aplicaron alrededor de 2 mil 35 dosis de la vacuna al personal de segundo nivel que están en la primera línea, combatiendo la pandemia en los hospitales de Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz, Matías Romero e Ixtepec.