La presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que sostendrá una plática para buscar un resarcimiento a la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, ante el señalamiento de plagio de sus huaraches tradicionales por la empresa Adidas y el diseñador Willy Chavarría.
En la conferencia de prensa matutina de hoy, la mandataria no precisó con quién o quiénes se sostendrá esa plática; pero también adelantó, que en caso de no llegar a ningún acuerdo, se analizará también la vía jurídica.
"En este momento vamos a tener una plática para ver si hay un resarcimiento. En realidad, pues una propiedad intelectual colectiva. Entonces, tiene que haber un resarcimiento, tiene que cumplirse con la ley de patrimonio y vamos a ver si en la plática se resuelve. Y si no, estamos ya estudiando también la vía legal", declaró.
Lee: Jara solicita a Adidas y a Willy Chavarría suspender la comercialización del modelo “Oaxaca Slip On”
Ayer, a través de escritos dirigidos a la marca Adidas México y al diseñador Willy Chavarría, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, pidió que se detenga la comercialización y promoción del modelo de sandalias "Oaxaca Spin On" por tratarse de apropiación cultural en agravio de la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalálag.
"No sólo invisibilizan a las y los guardianes y verdaderos creadores del patrimonio cultural, sino que refuerzan relaciones de poder que afectan profundamente a los pueblos originarios”, aseguró el mandatario.
Salomón Jara también pidió reconocer públicamente el origen de su diseño, el cual, sin autorización, surge de los huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalalag.
Y demandó a la marca Adidas y al diseñador estadounidense, apegarse a la normatividad aplicable en cuanto al uso del nombre Oaxaca y a establecer un diálogo directo con la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag y el Gobierno del Estado, a fin de reparar el daño causado y explorar mecanismos de restitución cultural; así como comprometerse en el futuro, con estándares que garanticen la participación activa y el beneficio directo de las comunidades cuyas expresiones culturales inspiran su trabajo.