Más Información
Los campesinos mixes y colonos afectados de las comunidades de Rio Pachiñé, El Zarzal, Plan de San Luis, Palomares, San Juan Guichicovi, Vixidu, Hierba Santa, El Maluco, Rincón Viejo Petapa, entre otras, se sumaron este día a las protestas de Mogoñé Viejo, demandaron “un espacio de diálogo, con el fin de evitar más daños y remediar los ya provocados”.
Tras estas protestas, el secretario de gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, ha asegurado que hay compromiso de la administración estatal para solucionar, con diálogo, los dos conflictos registrados en torno a las obras del Corredor Interoceánico, “con el fin de consolidar este gran proyecto en la región del Istmo de Tehuantepec con la participación de todas y todos los oaxaqueños”.
En la obra del Corredor Interoceánico, dijo, existen dos desacuerdos: el primero, en el polígono ubicado en Puente Madera, de San Blas Atempa, donde los habitantes promovieron un juicio agrario y el segundo es el problema en Estación Mogoñé, donde se registró la retención de maquinaria y la suspensión de los trabajos de modernización de la red ferroviaria.
Por la mañana de hoy, en su tradicional conferencia, que encabezó desde la capital oaxaqueña, el Presidente destacó que la modernización del Transístmico, que será tren de pasajeros y llevará mercancía entre los puertos de Salina Cruz a Coatzacoalcos, deberá quedar concluida en este 2023.