“Que una persona de más de 100 años siga vigente y pintando, a pesar de la edad y sus problemas de salud, creo es un ejemplo de vida para todos aquellos que quieren dedicar su vida al arte. Mi madre empezó ya grande a hacerlo y mantiene el espíritu de expresar los mundos que existen en su imaginación y que nacen de los mitos del norte de Oaxaca y la cultura chinanteca”, sostuvo Martha López Javier.
Desde hace dos años la pintora oaxaqueña se encuentra delicada de salud y está en espera de ser nombrada hija predilecta del municipio de Valle Nacional, distinción que no sucedió durante este año y tampoco durante 2023 debido a la falta de planeación del gobierno local; sin embargo, siguen en espera de que el próximo año pueda ser enaltecida en su comunidad, ya que los reconocimientos que ha recibido han sido de parte de autoridades culturales externas y a nivel regional ha sido poco valorado su trabajo, expresó.
El reconocimiento Tesoros Humanos Vivos es una distinción gubernamental que se realiza cada año con la cual se reconoce a artistas de las ocho regiones de Oaxaca, y está destinada a adultos mayores portadores de conocimientos, técnicas de interpretación o recreación del patrimonio cultural inmaterial del estado, según información de la dependencia oficial.