Más Información
“Ella sólo ha expresado que se siente más cómoda usando pantalón y el rechazo tiene que ver con estereotipos de género en los que se piensa que las mujeres deben usar falda, porque así se nos ha enseñado”, explica.
“Estamos trabajando para que no se ventile ni se hable de situaciones que la adolescente no ha expresado, y sobre todo no en una asamblea. Se está buscando un acercamiento institucional sin que ello ocasione más represalias contra la adolescente y su familia, y que no se genere más violencia de parte de las autoridades”, afirma.
Por esta razón, indica que independientemente de la queja interpuesta en la defensoría, el gobierno del estado buscará que se sancione a los responsables si se determina que se vulneraron los derechos humanos de Paola, mientras que el IEEPO ya tiene abierto un expediente administrativo para que “al final de la investigación se determine si hubo responsabilidad de maestras y maestros”.
Sobre si se separará del cargo a personal docente o administrativo para no entorpecer las investigaciones del caso, la funcionaria del gobierno de Oaxaca afirma que “una investigación no puede estar influenciada por los servidores públicos” pues no pueden ser juez y parte, por lo que considera que “deberían separarse a la personas”, luego de la revisión que se haga del caso.
También asegura que luego de este caso se desarrollarán procesos de sensibilización con los servidores públicos, incluidos maestros, para que garanticen el respeto a los derechos humanos en las aulas.
Foco rojo
Para Dennis García Gutiérrez, diputada local de Morena a quien Paola acudió por ayuda mediante una carta, este caso es un “foco rojo”, puesto que se trata de “un acto muy grave de discriminación y violación a sus derechos humanos, sobre todo la afectación sicológica que le están causando”.
La diputada lamentó el actuar del personal educativo, docentes y administrativos, ya que que afirmó que no supieron atender la situación.
Ante ello la legisladora pidió que se inicien proceso administrativos y sancionatorios en contra de los funcionarios responsables de las violencias que ha vivido la adolescente y que no actuaron conforme a los derechos de Paola.
Señaló que este caso revela que no se ha capacitado a docentes y administrativos sobre los avances legislativos que ha tenido Oaxaca tendientes a vigilar los derechos humanos de las infancias, por lo que llamó al gobierno del estado a trabajar al respecto.
“Si el Poder Ejecutivo no capacita a los docentes, administrativos y directivos, seguiremos viviendo con las mismas prácticas de años anteriores y dejando en letra muerta lo que se está legislando en esta materia”.
La legisladora también hizo un llamado a los padres de familia y pobladores de San José Manialtepec para que dejen de violentar a la menor y se tenga prudencia y respeto, sobre todo por las afectaciones y traumas que se están causando a la adolescente y por la pretensión de tratar su caso en una asamblea del pueblo, por lo que pidió al IEEPO y a la Secretaría de Gobierno un trabajo para frenar esa intención. “No puede haber un señalamiento más sobre Paola”, sentenció.