Los padres y madres de familia informaron que son las asociaciones civiles las únicas que brindan apoyo para que sus hijos e hijas adquieran algunos medicamentos, pero que este apoyo es insuficiente para las necesidades de los menores.
También hicieron un llamado a la sociedad en general para que sean solidarios con sus hijas e hijas.
La protesta también fue para alzar la voz y exigir que los niños y niñas tengan un trato digno y acceso a medicamentos y tratamientos efectivos y de calidad.
Previamente a esta protesta, madres de familia denunciaron en video el desabasto de medicamentos oncológicos que impide que sus hijos cuenten con quimioterapias, a lo que el gobierno oaxaqueño respondió desestimando que haya desabasto.
A través de un comunicado las autoridades estatales aseguraron que se cuentan con las medicinas necesarias para atender a los pacientes y atribuyeron la falta de tratamientos a la logística de distribución ya que estos son enviados por el gobierno federal.