“En el estado de Oaxaca se estaría dando de manera voluntaria como muestra de un compromiso con la democracia, la transparencia y rendición de cuentas con la ciudadanía, porque actualmente en nuestra legislación no es obligatorio”, dijo.
La funcionaria precisó que la declaración patrimonial es la que va a permitir conocer el estado, la evolución y el valor estimado de los bienes que se poseen las y los candidatos; es decir, qué tienen en su patrimonio, de qué está conformado.
Mientras que la declaración de intereses, permite identificar aquellas actividades en las que se podría interferir cuando sean ya autoridades electas, es decir, si alguno de los asuntos que tienen puede interferir en la toma de decisiones como funcionarios públicos y que esto puede generar un beneficio personal y no de la comunidad.
Y finalmente, la declaración fiscal, que comprueba que el declarante ha cumplido con sus obligaciones fiscales y ha pagado sus impuestos.
Velásquez Chagoya recordó que en las elecciones de este año en México se elegirán, entre otros cargos, 15 gubernaturas, 642 diputaciones locales de mayoría relativa, 421 de representación proporcional, mil 923 presidencias municipales, 2 mil 057 sindicaturas y 14 mil 222 regidurías. En Oaxaca se disputan 10 diputaciones federales, 42 diputaciones locales, 153 presidencias municipales, mil 70 regidurías y 153 sindicaturas.
“(Las elecciones) estarán convocando a cerca de 95 millones de ciudadanos y se instalarán más de 164 mil casillas en la elección del 6 de junio de este año. Esto nos da la posibilidad de conformar una nueva Cámara de Diputados y un espacio primordial para la pluralidad democrática al votar por 500 diputadas y diputados que podrán renovar la representación popular. Una de las cámaras que hace posible la división de poderes consagrada en la Constitución como una forma de gobierno”, apuntó.
Finalmente, dijo que en las elecciones 2021 es importante mantenerse atentos y demandar a las instituciones públicas “proteger siempre la independencia, la autonomía de los órganos autónomos basados en certeza, transparencia y legalidad, que sean pilares en el proceso electoral y que siempre garanticen los contrapesos del ejercicio del poder”.