La titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) explicó que después de dos evaluaciones detalladas por un grupo de 30 personas expertas a nivel estatal, nacional e internacional de los países de Finlandia, Estados Unidos y México, así como personas evaluadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de diversas instituciones, se obtuvo como resultado dos primeros lugares, uno de cada categoría.
Ambas categorías recibieron un premio económico de 20 mil pesos y la asistencia a un congreso internacional.
Durante su mensaje, la funcionaria felicitó a todas y todos los participantes de esta convocatoria, y mencionó que se busca visibilizar los trabajos que se realizan en investigación en salud y con ello impactar en el bienestar de la sociedad oaxaqueña, así como dar significado a la labor que realizan mujeres y hombres, fomentando la investigación en todos los sectores.
Velasco Hernández dijo que, a nivel nacional, Oaxaca ocupa el lugar 20 de las 32 entidades con respecto a personas investigadoras registradas en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores con 312; de ahí que se están sumando esfuerzos para lograr que más personas que realizan investigación que beneficien a la salud pública puedan tener más apoyos.
También precisó que por primera vez en esta administración se logró la formalización legal del Comité Estatal de Investigación en Salud, el cual hay representantes de diversas dependencias gubernamentales, educativas y de la sociedad civil.
Velasco Hernández dijo que este día se reconoce a través de este acto el esfuerzo incansable que hacen las y los investigadores en el estado, a pesar de todas las limitantes que existen, por lo que, gracias al apoyo del Gobernador Salomón Jara Cruz, se beneficiará la salud de las y los oaxaqueños por el avance de estos logros médicos.
En su oportunidad, en representación del Gobernador, el encargado de la Jefatura de Gabinete, Flavio Sosa Villavicencio, reconoció a las personas expertas en la materia que día con día se empeñan en encontrar nuevos métodos para prevenir y combatir con eficiencia los problemas de salud que afectan a la población.
“Esta distinción es hoy punto de referencia y de estímulo para la comunidad científica y es el máximo galardón estatal otorgado al talento oaxaqueño en el campo de la investigación en salud. Este premio cuenta con un amplio respaldo de la comunidad científica y académica que responde siempre con entusiasmo a nuestra invitación anual a participar en él”, aseveró.