Más Información
En respuesta, la Fiscalía General del Estado (FGEO) emitió una ficha de Alerta Rosa el 9 de noviembre pasado, para dar con el paradero de la defensora de 41 años.
Con el cuaderno de antecedentes DDHPO/CA/0012/TX/(25)/OAX/2021, la DDHPO solicitó a la FGEO que, como medida cautelar, realice las labores de búsqueda de la activista, con estricto apego a lo dispuesto por el “Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No localizadas”, a fin de garantizar una investigación técnica y eficaz.
La Defensoría también pidió colaboración a la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPO), para que instruya a directivos de todos los Reclusorios Regionales en el estado “para que indiquen si en algunos de los centros se encuentra la defensora de derechos humanos Irma Galindo Barrios, y en caso de ser afirmativo, indique el motivo de su internamiento”.
En el caso de la Policía Estatal, la defensorías solicitó que se instruya a comandantes y personas encargadas de los diferentes destacamentos de la Policía Estatal para que informen si en alguna de las comandancias fue privada de la libertad Irma Galindo, y en caso, de ser afirmativo, informe la fecha y hora de la detención, el lugar en el que estuvo privada de la libertad, la causa de su detención y como fue resuelta su situación jurídica.
Como parte también de las medidas que solicita la DDHPO, también está una petición a la Secretaría de Salud de Oaxaca para que informe si en algún nosocomio o centro de salud de la entidad “admitió o se encuentra recibiendo atención médica” Galindo Barrios.