Este viernes, el gobierno estatal, a través de un comunicado, difundió que el director del nosocomio, Ricardo Ríos, aseveró que no existe desabasto, desacreditando la denuncia que hizo Sandra, la madre de una paciente.
Tras ello, madres y padres de menores que reciben tratamiento en el hospital ubicado en inmediaciones de San Bartolo Coyotepec, reiteraron que no hay medicamentos.
Las y los afectados exponen que hay estudios que tienen que hacer de manera particular, pues el hospital no tiene equipo para ello, mientras que el albergue, donde podían pernoctar quienes vienen de poblaciones lejanas, sigue cerrado desde hace siete meses, cuando les dijeron que permanecería fuera de servicio por un mes.
Ante la situación, expusieron que han buscado acercarse al director del hospital, sin respuesta.
Desesperados ante la urgencia de que los pacientes reciban quimioterapias, las y los tutores reiteran el llamado a las autoridades para atender el problema, en lugar de negarlo. Asimismo, indicaron que valoran iniciar una jornada de protestas para visibilizar la problemática y que ésta sea atendida.
Datos del gobierno estatal señalan que el Hospital de la Niñez Oaxaqueña es el único nosocomio pediátrico que atiende a niñas y niños con cáncer no derechohabientes que presentan tumores sólidos o leucemias de población abierta.
Agrega que esta unidad hospitalaria brinda en promedio 30 consultas diarias relacionados con estos padecimientos, y otorga 20 quimioterapias de lunes a domingo, incluyendo días festivos.
Las cifras del hospital detallan que atiende 168 pacientes oncológicos que requieren quimioterapia, 49 que presentan tumores y 119 con leucemias.