La mesa de negociación con funcionarios de la Secretaría de Gobernación terminó sin acuerdos, por esta razón, los manifestantes anunciaron que se mantendrán en las inmediaciones de Palacio Nacional hasta que “autoridades de alto nivel” tomen en cuenta sus peticiones y antes de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a cargo de María Luisa Albores, inicie un procedimiento de cierre.
Para los manifestantes, esto se considera un trato irrespetuoso para las casi 800 personas que se trasladaron desde el municipio de San José del Progreso, Oaxaca.
Habitantes de la comunidad de San José del Progreso se dijeron decepcionados dado que si la Semarnat no otorgue la ampliación de la Manifetstación de Impacto Ambiental (MIA) a la Compañía Minera Cuzcatlán, están en riesgo jnos mil 200 empleos, dejando sin sustento a unas 6 mil personas, quienes resultarán directamente afectados.

En julio pasado la dependencia federal negó el permiso ambiental solicitado por la minera, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines, con el cual se pretendía regularizar la situación de 75 obras del complejo San José II, que fueron construidas sin observar las condiciones ambientales que se autorizaron en 2009.
El frente también ha exigido al gobierno federal garantizar y respetar los derechos de los pueblos indígenas, pues acusan que la minera “ha violentado la legislación ambiental vigente y nuestros derechos como pueblo indígena. Ningún proyecto minero debe estar por encima de la ley”.
El presidente municipal de San José del Progreso, Amador Jaime Vázquez, declaró que si la compañía cierra sus puertas se verán afectadas 10 mil personas de manera indirecta pues los familiares de los trabajadores dependen del sustento económico.

“Hasta el momento no sabemos porqué la titular de Semarnat, María Luisa Albores, no ha otorgado el permiso a la minera, y estamos aquí para pedir al presidente López Obrador que considere esta situación”.
Dijo que hace 15 días enviaron una carta a López Obrador en la que le hicieron la petición y ni él ni María Luisa Albores han dado respuesta.
Recordó que el pueblo de San José dio su voto en las urnas y confió en el Presidente porque se comprometió a no dejar sin empleo a la gente "ahora le pedimos que no nos defraude".
Saúl Molina Jiménez, representante sindical de la minera , lamentó que las autoridades de Semarnat y de la Presidencia no hayan tomado en serio sus peticiones y si la situación continúa así, regresarán a la ciudad de México a bloquear el desfile del 20 de noviembre.
Consideró injusto el cierre de la minera porque más de 10 mil personas dependen de las operaciones de la compañía.