Más Información
En su recorrido de 92 kilómetros, desde el municipio de Guevea de Humboldt, donde nace y hasta Santa María Xadani, donde llega antes de que desemboque en la laguna Superior del Golfo de Tehuantepec, la cuenca del referido afluente recibe la descarga del drenaje de 10 municipios.
“¿Qué tipo de contaminantes tenemos en nuestro río? ¿Cuántos años llevan acumulando basura y drenajes? ¿Qué tipo de desazolve procede? ¿Cuál es el origen de las plantas acuáticas y qué afectaciones genera? Se necesita un estudio integral”, añadieron.
Para Gonzalo Bustillo Cacho, que desde 1989 hasta este año realizó más de 30 festivales musicales para crear conciencia a favor del rio Las Nutrias y los perros de agua que aún se observan en la zona de nacimiento del afluente, no basta con reparar las plantas de tratamiento, se deben sustituir.
Tomás Chiñas, quien desde el Comité de Cuenca del rio Las Nutrias pelea con funcionarios de todos los rangos para salvar el afluente, que languidece ante prolongadas sequías y por tanta agua del drenaje y basura que recibe, dijo que con voluntad y dinero, se podrá sanear.