De acuerdo con la recomendación, el cauce sufre un constante deterioro por la contaminación de materia fecal, residuos de los rastros, restos de aves de corral y basura que se deposita directamente en el río.
“La información y evidencias que obran en el expediente y que han sido analizadas acreditan la responsabilidad institucional (de la Conagua) por violaciones a los derechos humanos al saneamiento al agua y a un medio ambiente, para la población que habita y transita en las inmediaciones del río Mixteco en el Estado de Oaxaca, puesto que su actuación no se apegó a los lineamientos exigidos constitucional y convencionalmente”.
La autoridad municipal de Santiago Juxtlahuaca, aseguró, han comprometido la calidad del agua del río Mixteco con afectaciones directas a un medio ambiente sano, y con el consiguiente riesgo de contaminación de los acuíferos de dónde se alimentan los pozos de abastecimiento de agua potable de las poblaciones asentadas de forma contigua y próxima al cauce de dicho cuerpo de agua, en agravio del bienestar y la salud de la población.
También señaló que al no haber instalado una planta de tratamiento de aguas residuales permitió que la materia fecal fuera desechada directamente en el río; sobre todo, señaló, porque ha sido una de las demandas de la población: la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales.