Más Información
Mujeres WIM México es una organización no gubernamental que impulsa iniciativas que promuevan la equidad de oportunidades y condiciones laborales de las mujeres en la industria minera del país.
Luego de atestiguar la instalación de este Comité Directivo, Elisa Zepeda Lagunas reconoció la labor que realiza Mujeres WIM México para promover la igualdad y la equidad en el sector minero, el cual históricamente, dijo, ha contado con la presencia mayoritaria de hombres, y actualmente solo el 16% son mujeres.
“Esto significa que aún hay mucho por hacer para superar las brechas de género en esta industria”, agregó en este acto que contó con la presencia de la presidenta nacional de Mujeres WIN México, Doris Vega.
La funcionaria señaló que es imperativo derribar los estereotipos de género en el sector minero, para garantizar la presencia de más mujeres, al mismo tiempo que se incentiva a las empresas que favorecen la participación de ellas en esta industria.

El Comité Directivo de Mujeres WIM México Distrito Oaxaca, quedó conformado por Cristina Rodríguez, Sandra Hernández Flores, Violeta Anaya Zamora, Delia Contreras Ayala, Rosario Arellano Amador, Diana Santiago Salgado y Ana Isabel Morales.
En el evento, celebrado en el Centro Gastronómico, Elisa Zepeda consideró que en la minería predomina el monopolio de género, por lo que es necesario fomentar la incorporación de más mujeres en esa industria, así como la participación paritaria de las mujeres porque suman un valor a esa actividad.
Dijo que la conformación del Distrito Oaxaca de Mujeres WIM es una oportunidad para motivar a que más mujeres participen en la minería, por lo que dijo que la Secretaría a su cargo se suma al reto de propiciar las condiciones para que Oaxaca promueva la minería sustentable con perspectiva de género y no discriminación porque “sin las mujeres no hay transformación”.
Señaló que entre más diversa sea la minería, “se toman decisiones más comprometidas, incluyentes y con más beneficios para la industria, el estado y los individuos que conformamos esta industria. Todos nos complementamos y debemos ser impulsores del talento, de la persecución de los sueños, del crecimiento de las personas y del crecimiento de Oaxaca”, detalló.

En tanto, la presidenta de Mujeres WIM México, Doris Vega refirió que de las 74 mil mujeres que colaboran en la industria minera, 10% ocupa puestos directivos y el 14% están en áreas gerenciales.
“No sólo colaboran en las áreas operativas, sino también en los puestos de toma de decisión”, destacó.
Explicó que WIM nació en México, en 2016, pero es parte de una organización global conformada por 15 mil mujeres en 70 países del mundo y estimó que esa cifra seguirá creciendo. “La minería quiere más mujeres, porque se han dado cuenta de las capacidades diferenciadoras que tienen, empatía, capacidad de negociación, somos más organizadas, el reto es dónde encontramos a esas mujeres, ser una de las 97 socias ser inspiración para que otras mujeres vean en esta industria una posibilidad, que vean que se necesita determinación para estar en esta industria esencial y apasionante”.