En un comunicado, la organización precisa que la campaña culmina el 17 de diciembre y se basa en la tradición de la mayordomía “como un reconocimiento a la labor de mujeres que cuentan con una importante trayectoria en sus respectivos espacios y son inspiración por su trabajo en el arte, la cultura, la biodiversidad y la mística que se tiene en Oaxaca”.
En su intervención, la fotógrafa Judith Romero detalló que parte de la campaña es una exposición de su trabajo en noviembre próximo y destacó la labor de la organización que ayuda a otras mujeres en casos de violencia o para aportarles herramientas para que puedan ejercer sus derechos.
La exposición de fotografías con la que se suma a esta campaña es parte de la serie Biodesnudez, desarrollada ante el desastre ecológico actual, entrelazando plantas endémicas y en peligro de extinción con las texturas de la piel sobre la piel, como espacio de lo íntimo.
De su lado, Estela Nolasco, fundadora de Chimalli Travel Group, conjuntará esfuerzos con Ivonne Kennedy y Tony Petate para que alrededor de 50 artistas junten su talento en Central del Arte y el próximo 2 de septiembre se realice una subasta de 80 obras de arte a través de la cuenta en Instagram Galería Ivonne Kennedy.
La antropóloga social Martha Rees impulsará en noviembre la charla virtual sobre La vida de las mujeres en Oaxaca, además de que a esta iniciativa se han sumado los restaurantes Las Quince Letras, Zangunda y Los Pacos para ofrecer un platillo a favor del GESMujer, con el cual un porcentaje de las ganancias será donado a la organización.
Las personas interesadas en fortalecer el trabajo de esta organización que busca alianzas y recursos para dar continuidad y fortalecer la labor a favor de una sociedad con equidad y justicia, puede depositar a la cuenta 0153441342 de BBVA Bancomer, o realizar una transferencia interbancaria a la clabe del mismo banco: 012610001534413427.