“La revocación es insostenible, ya que además tiene como antecedente, cinco amparos federales ganados por los indígenas en la misma causa penal”.
El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca también revocó la libertad de Francisco Durán Ortiz, por el delito de incendio que ganó en octubre de 2022, a pesar de que ese caso cuenta también con sentencias federales que declararon inexistente el delito.
Por ello, dijo, exigen al gobierno del estado, a la Fiscalía General y al Tribunal Superior de Oaxaca que cese la persecución política contra los expresos Francisco Durán, Omar Hugo Morales e Isaías Gallardo, con la cual pretenden encarcelarles nuevamente, luego de que padecieran hasta ocho años de prisión injusta y bajo la medida de prisión preventiva sin que nunca se pudiera comprobar su culpabilidad.
“Que la fiscalía reconozca de una vez por todas la fabricación de delitos, y así terminar de una vez por todas con este juicio fabricado, y que los obliga a firmar quincenalmente un acta en el Juzgado de Huautla lo cual implica un desgaste físico, emocional y económica para los cinco hombres mazatecos quienes simplemente buscan sembrar sus tierras y poder vivir en paz con sus familias”.
Así como la exigencia del reconocimiento de la libertad plena de Miguel Peralta, actual perseguido político.
Finalmente, solicitan que la Mesa de Trabajo que el gobierno estableció desde noviembre del año 2022, se convierta en una Mesa resolutiva de carácter urgente, que tenga además la participación del Congreso local, con el objetivo de generar todas las justicias para la comunidad criminalizada.