Más Información

Miroslav Ü, el DJ zapoteca que abrirá el concierto de Paul Van Dyk en Oaxaca con electrónica y lenguas originarias

San Pedro El Alto, Oaxaca, denuncia agresiones de la comunidad de Lachixío y ruptura del acuerdo de paz
Lamentaron que la comunidad siga siendo víctima de señalamientos, discriminación y homofobia, mientras que, aseguraron que, pese a ser el primer lugar nacional en crímenes de odio, según las organizaciones, Oaxaca no tiene cifras oficiales sobre estas muertes.
Los datos precisan que sólo en el año 2022 se registraron al menos 87 muertes violentas de personas LGBTIQA+ en el país por motivos presuntamente relacionados con su orientación sexual o identidad o expresión de género, por lo que se les considerarían crímenes de odio. Esta cifra representa un aumento en relación con la de los años anteriores, 78 para 2020 y 79 para 2021.
Tomando en cuenta al subregistro de casos, es decir, los que no se denuncian, la cifra real se aproximaría a las 200 víctimas de homicidio durante el año pasado.