Más Información

"Estado aún encubre a responsables de la desaparición de normalistas de Ayotzinapa", denuncian estudiantes en Oaxaca

Invierten 35 mdp para mejorar la infraestructura del distrito de riego 19 del Istmo para evitar pérdidas de agua
Al respecto, la abogada explica que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ha enviado a peritos médicos a verificar el estado de salud del exlegislador; sin embargo, no se les ha permitido realizar su trabajo.
"A los peritos no se les permite verificar que el imputado esté en la clínica privada, ni se les permite acceso al expediente clínico", dijo. Esto, explicó, es una de las omisiones más graves.
Vera Carrizal está internado por una lista de nueve padecimientos, entre éstos hemorroides y depresión; no obstante, hay otros en la lista a los que les faltan estudios para verificar los diagnósticos, mientras que otro, fue enlistado sin diagnóstico real.
Asimismo, explicó que, para los padecimientos neurológicos enlistados en la hoja médica, en poder de las autoridades, no es necesario el internamiento en una clínica.
Cinthya Almazán manifestó que durante las visitas que María Elena ha hecho a la clínica no hay elementos policíacos custodiando el lugar, medida necesaria cuando una persona privada de la libertad recibe atención médica.
A la lista inicial de padecimientos, en fechas recientes, señala, el imputado ha sumado padecimientos cardíacos y una cirugía colorrectal.
Ayer, medios de comunicación locales difundieron una noticia sobre el presunto deceso de Juan Antonio Vera Carrizal, hecho que fue desmentido más tarde por el Gobierno estatal.
Asimismo, que la Secretaría de las Mujeres tenga conocimiento del caso y que un médico del IMSS o ISSSTE verifique el estado de salud de Vera Carrizal.