En un pronunciamiento, señalaron que esta reforma permitirá la elección de ministros como en la época juarista, para garantizar que la Corte sea una representación del pueblo.
Acusaron que las y los ministros "decidieron seguir privilegiando los intereses del viejo régimen, en lugar de representar la voz del pueblo, representado en las cámaras".
Señalaron que el Plan B constituía una oportunidad para fortalecer la democracia, de forma austera y eficiente, además de impulsar a un INE imparcial que no responda a simulación e intereses particulares.
En el caso de Oaxaca, previamente el gobernador Salomón Jara había cuestionado la decisión de los ministros de la Suprema Corte y advertido que debería quedar en “manos del pueblo”, la ratificación de su mandato.
“Argumentando supuestas violaciones al procedimiento legislativo, la SCJN decidió desestimar que todo poder público emana del pueblo y se instituye para beneficio de este.
Al haberse declarado la invalidez de una parte del Plan B de la Reforma Electoral, queda en manos del pueblo ratificar su mandato en las urnas.
Hoy la oposición celebra; mañana, la voluntad popular los volverá a vencer”, posteó en sus redes.