En conferencia de prensa también exigió a las instituciones bancarias y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “no dejarse sorprender con documentación falsa” para realizar trámites legales.
El pasado 1 de junio de 2021, los integrantes de los consejos directivos del CRM que se asumen como legítimos, sostuvieron una reunión en la Secretaría de Economía Federal donde acordaron retrasar los procedimientos legales de las partes involucradas.
Lo anterior, hasta crear las condiciones necesarias para realizar una nueva elección o buscar alguna otra vía de solución a este conflicto interno en el Consejo Regulador del Mezcal; y se pactó una nueva reunión dentro de tres semanas.
Juanito Martínez aseguró que Abelino Cohetero incumplió con este acuerdo y realizó diversas acciones “para tomar por asalto la dirigencia del organismo certificador”.
La primera de ellas, mencionó, fue la difusión de un documento con firmas falsas y documentos de mezcaleros que ya fallecieron, así como una convocatoria para elegir a la mesa directiva en San Dionisio Ocotepec el pasado 15 de mayo de 2021; en la que fue electo como presidente del Consejo.
Sin embargo, afirmó que cometió un error al registrar el acta de esa asamblea ante el Instituto de la Función Registral del Distrito Judicial del Centro del Estado de Oaxaca, porque pusieron mal el nombre de la asociación civil, la cual es Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal; les faltó una letra porque pusieron Consejo Mexicano Regulador de la Calidad de Mezcal, es decir, la letra L.
Finalmente, solicitó una reunión con el fiscal general de Oaxaca Arturo Peimbert Calvo, al que le exigió conducirse con honestidad y transparencia; mientras que a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) le solicitó medidas de protección necesarias para proteger su vida ante las amenazas.