La iniciativa contempla entregar estos bienes y artículos básicos nuevos de manera gratuita, como un ejercicio de humanismo y solidaridad “que se desarrolla en varios frentes del país”, explicó el gobierno del estado en un comunicado.
Este evento se realizó este miércoles en la comunidad de San Jorge Nuchita, en la región Mixteca del estado.
Ante el presidente municipal de San Jorge Nuchita, quien agradeció el apoyo brindado a favor de las familias que lo requieren, el titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, explicó el procedimiento para la entrega de los artículos confiscados o decomisados y para distribuirlo a las comunidades, “principalmente a quienes más lo necesitan, como un acto de justicia social”.
Durante el acto oficial, 720 jefas y jefes de familia tuvieron 20 minutos para escoger los bienes que necesitaban, entre los artículos que se repartieron de forma gratuita son telas, ropa, calzado, juguetes, utensilios y herramientas del hogar, entre otros.
Los municipios son elegidos con base en la metodología que considera dos indicadores: el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas, así como la condición de extrema pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).