Más Información

Miroslav Ü, el DJ zapoteca que abrirá el concierto de Paul Van Dyk en Oaxaca con electrónica y lenguas originarias

San Pedro El Alto, Oaxaca, denuncia agresiones de la comunidad de Lachixío y ruptura del acuerdo de paz
Esto con la finalidad de que las detenciones de personas sordas se realicen dentro de un marco de respeto a sus derechos humanos.
“Este curso es el inicio de un cambio radical en la manera de entender el trato hacia una persona que no escucha, y profundiza una nueva forma de ver el sistema de impartición de justicia porque vuelve incluyente y sensible a las diferencias, a una institución que por décadas nunca volteó al respeto de las minorías”, expuso.
Sosa Ahuja puntualizó que también se encuentran en pláticas para realizar los talleres de capacitación a todas las áreas del ayuntamiento de Tuxtepec y que ya tienen una primera etapa de cursos básicos donde asistieron alrededor de 30 trabajadores.
“Estamos resolviendo problemas de logística y de material didáctico, además del gobierno local queremos llevar estos talleres a otras dependencias y lugares, por eso hemos abierto una oficina en el centro de la ciudad para ir generando una agenda que pueda ayudar a Tuxtepec a ser una sociedad inclusiva”, detalló el representante.
La asociación de sordos del distrito de Tuxtepec inició operaciones oficialmente en agosto de 2022, explicó Bernardo Sosa, y desde entonces han establecido vínculos con autoridades locales para colaborar con sectores vulnerables, a pesar de que no existen estadísticas de cuántas personas no oyentes hay en la ciudad tiene un promedio de 50 miembros entre adultos y niños.