Más Información
José Castro, consejero jurídico de este ayuntamiento de la región Costa, explica que el programa abarcará a todos los perros que representen un riego a la población, sin importar su raza, si tienen dueño o son de la calle. Funcionará a través de denuncias de vecinos, mismas que serán corroboradas por las autoridades municipales y de comprobarse el peligro, el can será sacrificado.
Las autoridades municipales aseguran que esta acción es novedosa y no hay otra en su tipo en el país, pese a que en todo el territorio nacional existe esta problemática sobre la falta de atención ante la presencia de canes agresivos. También precisaron que incluye a los perros en situación de calle que agrédele a ciclistas y motociclistas.
José Castro detalla que Pochutla ya cuenta con un reglamento de mascotas y canes en situación de calle que fue aprobado el año pasado, así que ahora lo que se busca es que éste se cumpla, para lo cual lanzarán una campaña para sensibilizar a los ciudadanos a denunciar sólo a los animales que de verdad representen un peligro.
“Vamos a apegarnos al reglamento. Si hay un perro peligroso y su dueño no da la autorización para sacrificarlo, aplicaremos el reglamento, que establece desde multas y hasta arresto administrativo para el dueño en ese caso”, detalla.
Sobre el caso del pequeño atacado por los tres pitbull, que eran propiedad de un extranjero quien los sacrificó tras el ataque, señaló que la familia y los dueños de los canes ya llegaron a un acuerdo reparatorio, mismo que fue firmado en el ayuntamiento. Insistió en que los dueños no huyeron, y que se le está dando acompañamiento a la familia del menor.