Más Información

“Su combinación nos advierte, quizá por última ocasión antes del colapso, la urgencia de actuar de manera rápida, decidida y conjunta”, advirtieron.
Entre los objetivos específicos del observatorio se encuentra el incidir en la formulación, fortalecimiento o reorientación de políticas metropolitanas relativas al derecho al agua y a un ambiente sano por medio de opiniones técnicas y propuestas con fundamento técnico, que permitan hacer más eficiente la política pública a nivel metropolitano.
Así como contribuir a la difusión de las leyes y normativas relacionadas al agua y al medio ambiente para el público en general, con el fin de garantizar el cuidado del agua y la justicia ambiental, para que la población pueda hacer valer sus derechos y obligaciones, en la implementación de una política del agua y ambiental.
Además, acopiar información relevante sobre el agua y el medio ambiente para consulta de la ciudadanía en general; implementar mecanismos de comunicación que promuevan el establecimiento de redes ciudadanas para la participación, el diálogo y la construcción de propuestas, que aporten al cumplimiento de políticas públicas.
Y finalmente, garantizar que cualquier proyecto, obra o programa relacionado al agua y medio ambiente sea integral y ambientalmente sustentable, que cumpla de fondo y forma con las leyes aplicables en la materia, que esté apropiadamente concertado y socializado, y que su ejecución sea técnica y financieramente transparente.