Más Información
En ambos casos, la exigencia de los padres de familia, docentes y alumnado está dirigida a las autoridades municipales para que garanticen seguridad, sobre todo en los fines de semana y periodos vacacionales, debido a que la gran mayoría de las escuelas del nivel básico carecen de plazas para vigilantes nocturnos o veladores.
Recientemente, los directivos de la secundaria “Gregorio Meléndrez” solicitaron a los Servicios Regionales del IEEPO que se les apoye con protecciones metálicas debido a que fueron víctimas de robos de una computadora portátil, equipo de sonido, papelería y documentación escolar, para que se eviten más hurtos en la actual temporada vacacional.
Según las estadísticas del IEEPO, solamente tienen el registro de que 150 veladores resguardan los bienes escolares, de un universo de casi 13 mil planteles educativos. En secundaria, hay 50 vigilantes, en el nivel Inicial Escolarizado hay 35, en primaria general 20, en preescolar general 13, mientras que, en preescolar indígena, 13 y sólo dos veladores en primaria indígena.
Con el inicio del periodo vacacional de fin de año, que oficialmente comienza el lunes entrante, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, exhortó a los comités de padres de familia y a las autoridades de cada plantel escolar a que se coordinen con las autoridades municipales con la finalidad de que no se descuide la seguridad en las escuelas de la entidad