Esto significa que de los 4 mil 986 mexicanos que han muerto por el virus en EU, según la información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), menos del 10% son de Oaxaca.
Oaxaca ocupa el quinto lugar en decesos a nivel nacional, tan solo por debajo de Guerrero con 385, Michoacán con 400, Jalisco 401 y Puebla el de mayor afectación con 735.
Según Aída Ruiz García, directora del IOAM, que por indicaciones del gobernador, Alejandro Murat, esta dependencia ha brindado el acompañamiento y cubre al 100% el costo del traslado de la Ciudad de México hasta la comunidad de origen de los migrantes fallecidos.
La funcionaria destacó que en lo que va de este 2021 se ha realizado la gestión y repatriación de 113 restos mortuorios a su comunidad de origen, de los cuales 89 hombres y 24 mujeres.
De estos, 13 corresponde a la Costa, 11 al Istmo, 40 a la Mixteca, cuatro de la Cuenca, dos Sierra Norte, 15 Sierra Sur y 28 Valles Centrales.
Detalló que 46 han sido por muerte natural, 14 accidental, seis muerte violenta, dos muerte en el intento de cruzad 11 aún se investigan y 34 por Covid-19.
De esta manera, la titular del IOAM exhortó a la comunidad migrante y familias oaxaqueñas “evitar viajes internacionales por motivos no esenciales, con el objetivo disminuir la propagación del virus SARS-CoV-2 y redoblar esfuerzos para contrarrestar la saturación de hospitales”.
Recalcó que debido a la pandemia ocasionada por el coronavirus, continúan las restricciones hacia la frontera entre México y Estados Unidos, para cruces no esenciales.
Finalmente, recordó que el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante habilitó el correo: ioam.juridico.2004@gmail.com y el número 9511210328 para el acompañamiento o asesoría jurídica, y el correo: ioam.traslados20@gmail.com o bien, el número 9512425114 para el caso del servicio de traslados de restos mortuorios.