Las “amenazas, agresiones y difamación'' representan el preámbulo de una represión más agresiva e, incluso, sangrienta. Así lo demuestran los recientes atentados contra la dirección política del MULT, amenazas a dirigentes del FPR, Covic Nochixtlán y los señalamientos y difamación contra miembros de UACOL”, dijeron en un pronunciamiento conjunto.
En conferencia de prensa mencionaron que han insistido a la Fiscalía General de Oaxaca y a la Segego con la intermediación de la DDHPO, establecer los mecanismos necesarios y medidas cautelares que garanticen la integridad física y psicológica de sus miembros porque existe riesgo latente hacia la vida de sus compañeros.
Igualmente manifestaron la necesidad de establecer una mesa de diálogo con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa para dar seguimiento a estas exigencias, pero no han obtenido respuesta.
Ante esta negativa de otorgarles las medidas cautelares sin ninguna justificación y sin evaluar el escenario de riesgo, informaron que iniciarán una jornada de lucha a finales del mes de febrero. Será en próximos días en que precisen el día y el tipo de movilizaciones que realizarán.
“Con la exigencia de garantías de seguridad para los luchadores sociales, defensores de derechos humanos y periodistas ante el clima de violencia que impera en el estado.
“Esta jornada de lucha se prepara para finales del mes de febrero, con la denuncia de que serán responsabilidad del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa las agresiones y escenarios que puedan suscitarse en contra de nuestros compañeros”, sentenciaron.