El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) impulsó este proyecto que se llama “Colás en tiempos de Covid-19”, creado por Las Jijas del maíz, una colectiva de radialistas, jaraneras y activistas, preocupadas por la igualdad de género, el arte y la justicia social, originarias de Cuernavaca, Morelos.
La propuesta musical abarca temas como el impacto diferenciado de esta enfermedad en la vida de las mujeres, y el reconocimiento del trabajo de cuidados como una agenda urgente por resolver.
El tema musical de aporte social feminista se estrenó la mañana de este miércoles a nivel nacional, y ha logrado incluirse como tendencia en la red social Twitter, ante la participación de periodistas, decenas de instancias gubernamentales y Organizaciones de la Sociedad Civil.
Por su parte, la SMO invitó a las 402 Instancias Municipales de las Mujeres y a los 30 Centros para el Desarrollo de las Mujeres a sumarse y difundir el tema musical, para concienciar a la población sobre la desnaturalización de la violencia hacia mujeres y niñas, así también la certeza de que aun en contingencia sanitaria, de continuar con el confinamiento por el nuevo coronavirus, no están solas.
Entre las organizaciones y dependencias sumadas a “Colás en tiempos de Covid-19” están las 32 Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), el Senado de la República, la Cámara de Diputadas y Diputados, ONU Mujeres, CIM-OEA, Instituto Mexicano de la Radio (Imer), Canal ONCE, Canal 22, Red de Radios Comunitarias AMARC.