Este año, la DDHPO únicamente ha emitido cuatro recomendaciones a los ayuntamientos de Santiago Matatlán, San Pedro Apóstol Ocotlán y Villa de Tututepec, así como una recomendación a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
La recomendación más reciente fue hacia los SSO por un caso de hace tres años: el 6 de octubre de 2017, la familiar de la víctima denunció que el 5 de octubre del mismo año, hubo negligencia médica por parte de personal médico del Centro de Salud con Servicios Ampliados de San Jacinto Amilpas.
Esto, porque su hija E, quien contaba con 16 años de edad y tenía 37 semanas de embarazo, acudió a ese Centro de Salud, ya que se sentía muy mal de salud, le dolía debajo de la costilla derecha, le zumbaban los oídos, estaba muy mareada, tenía la visión borrosa; dada la distancia del lugar en que vivía la adolescente embarazada y su madre, llegaron ambas al Centro de Salud con Servicios Ampliados de San Jacinto Amilpas, Oaxaca, a las cuatro y media de la mañana aproximadamente.
La menor de edad fue atendida por la médico MPSS MG que se encontraba de turno, quien le dijo que su bebé estaba bien, que era normal que se sintiera así porque había iniciado el trabajo de parto, que tenía un centímetro de dilatación; además, le indicó que se fuera a su casa y que regresara a ese Centro a las diez de la mañana, que a esa hora ya estaría su compañero de turno a quien ya le había dejado una hoja con los datos, para que él la atendiera.
Sin embargo, ya en su domicilio y ese mismo día a las ocho de la mañana, su hija se convulsionó, por lo que fue trasladada al Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso” que se encuentra en la ciudad en Oaxaca, y durante el trayecto se convulsionó dos veces más; en ese hospital le diagnosticaron eclampsia y daño cerebral irreversible.
La DDHPO detalló en su informe que en 2019 se iniciaron tres mil 343 expediente de queja y se emitieron en total cinco recomendaciones, donde las autoridades mayormente señaladas también fueron los Ayuntamientos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, la Fiscalía General del Estado, el Tribunal Superior de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.