A través de esta iniciativa, señaló que ambos crímenes deben investigarse con perspectiva de género y debida diligencia, aplicando el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial con Perspectiva de Diputada exhorta a Fiscalía de Oaxaca investigar asesinatos de Geovanna y Sherlyn como feminicidio.
Esto, “para que en su momento determine de manera expedita las sanciones correspondientes, y particularmente en el caso de los feminicidios de mujeres trans se ordene la reparación integral y diferenciada a las víctimas indirectas”, precisó.
Del mismo modo, solicita al titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), José Bernardo Rodríguez Alamilla, que siga de cerca las diligencias y actuaciones realizadas tanto por la Fiscalía General como por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, y apoyen a las víctimas indirectas de los feminicidios de Geovanna Angulo Ramos y Sherlyn.
Geovanna Angulo, mujer transgénero de 27 años, fue reportada como desaparecida el pasado 25 de noviembre y su cuerpo fue localizado con huellas de violencia días después, el 1 de diciembre, en un paraje en Suchilquitongo, Etla.
Y un día después, el 2 de diciembre, Sherlyn fue asesinada con un arma de fuego en el interior de la estética donde trabajaba.
Finalmente, la diputada Rocío Machuca agregó que 25% de los casos de asesinatos violentos contra mujeres en Oaxaca, sus cuerpos fueron encontrados en lotes baldíos, barrancos, poblados solitarios, caminos de terracería, en el basurero y en fosas clandestinas, lo que representa una deshumanización de su cuerpo, y refirió el caso de Geovanna.