Más Información
“Sabemos de la importancia de las plataformas digitales pero hemos caído en la cuenta que no necesariamente tiene que ser así, que en un país como México donde no en todos lados hay Internet, ni todo mundo tiene computadoras, los canales de comunicación como radio, televisión y radios comunitarias son un canal de difusión de los contenidos de la FILO muy importante para llegar a públicos que de otra manera no íbamos a poder llegar”, afirma Guillermo Quijas, director de la FILO y de la editorial Almadía.
Del 17 al 30 de octubre, la feria mantendrá sus barras programáticas, seguirá la bebeteca, la programación infantil, juvenil y artística, las actividades de formación para profesionales, se hará el encuentro de promotores de lectura, un taller de editores que planearon para el 40 aniversario enfocado a jóvenes recién egresados de carreras de literatura con el objetivo de invitar y compartir el amor por el oficio de hacer libros y forjar los futuros editores.
“La oferta editorial se mantiene, estamos desarrollando un marketplace de la FILO en nuestra página, donde estarán todas las editoriales y libros de los autores que participarán, para que los lectores puedan adquirir y comprar desde cualquier lugar”, afirma Quijas, quien reconoce que ha sido más fácil y sencillo programar la feria, ahora en sólo en un par de meses.
Dice que la situación económica sigue siendo complicada, por lo que está detenido el proyecto de abrir la oficina de Almadía en España; las ventas van a cuentagotas y es por ello que mantienen la estrategia con Era y Sexto Piso. “Estamos pensando en activar una campaña a favor de las , queremos que sea algo permanente para reactivar al público, por eso tenemos un mapa de librerías en nuestra página; además estamos intentando explorar otras posibilidades de trabajo, empezar a compartir información sobre cómo nos va en la venta de librerías a los tres, evaluando la posibilidad de juntar nuestros almacenes y equipos de trabajo para cosas muy atractivas, pero por lo pronto todo está enfocado a las librerías”, señala.
La propuesta de esta edición de la FILO está en seguir trabajando para ofrecer un programa de calidad con invitados estatales, nacionales e internacionales; y temas que abonen a la reflexión, entendimiento y esparcimiento.