justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
“Mientras la mayor parte de la población no pueda vivir dentro de la legalidad, porque carece de la posibilidad real de ejercer y hacer valer sus derechos cuando son vulnerados, la idea del Estado democrático de derecho seguirá siendo una expresión retórica y abstracta”, afirmó.
“No es suficiente tener un país próspero y con crecimiento económico, si no se fortalece el Estado social de derecho que garantice la satisfacción de las necesidades básicas de la población, entre ellas, vivir en una sociedad democrática e inclusiva que cuente con las condiciones para gozar y ejercer plenamente los derechos humanos sin discriminación”, dijo.
El presidente de la comisión ratificó el compromiso de realizar acciones que favorezcan el acceso a la justicia y la optimización progresiva de las garantías institucionales, para proteger y defender los derechos humanos.