Más Información
Con voz pausada, explica la forma correcta de incorporar los ingredientes y mezclarlos poco a poco hasta conseguir el gel. El proceso no tarda más que unos minutos y para seguirlo basta con contar con un celular con acceso a redes sociales.
Se trata del programa Cursos Digitales Exprés, una estrategia de enseñanza-aprendizaje impulsada por el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), que consiste en reducir a videos de entre tres y cinco minutos los cursos de capacitación que este instituto ofrecía de forma presencial y que, por la contengencia del coronavirus, se han visto suspendidos.
“Como nuestros cursos son presenciales, es decir, cara a cara más de 20 personas, nos dijeron que se cancelaban temporalmente, porque no querían que fuera un probable foco de contagio; entonces, decidimos aprovechar la tecnología y elaborar tutoriales de menos de cinco minutos”, explica Francisco Ángel Maldonado, titular de este instituto dedicado a capacitar para el trabajo y certificar competencias laborales.
“Subimos un tutorial de cómo elaborar una mascarilla que evita el contagio, para muchas personas que, por una u otra razón, aún no pueden estar en casa, por ejemplo, trabajadores que son responsables de áreas estratégicas o para uno que necesita salir por alguna razón. Hay un desabasto de mascarillas y en el tutorial le enseñamos a los oaxaqueños a hacerla con material de papelería y una gorra”, cuenta.
Los cursos como el de elaboración de mascarillas y gel antibacterial, asegura el funcionario, han sido muy bien aceptados por la gente, por lo que el instituto también ha comenzado a diversificar la oferta, compartiendo algunas cápsulas de artesanías y activación física, con ejercicios que la gente puede realizar facilmente durante la cuarentena, como yoga para principiantes.
En caso de que el apartamiento social se extienda, en el Icapet se busca la manera de adaptar otro tipo de cursos, como carpintería. Una opción es que un instructor se conecte en vivo y quien así lo desee pueda sumarse al tutorial.
“Nuestra capacitación no puede ser presencial, pero sí las podemos brindar a través de la pantalla de un celular”, finaliza.