El representante de esta organización, José Luis Morán Ramírez, informó que actualmente las dos mil 332 tiendas abiertas en el estado presentan desabasto de maíz, uno de los principales productos básicos de consumo en las comunidades y zonas rurales de Oaxaca.
José Luis Morán Ramírez, uno de los representantes de la Unión, explicó que las dos mil 332 tiendas abiertas agregó que los precios en estas tiendas comunitarias están por arriba del que tienen otros establecimientos comerciales.

Ejemplificó que la semana pasada el arroz estaba a 13 pesos y hasta ayer lo subieron a 18 pesos; mientras que el kilo de azúcar lo venden a 21.50 pesos cuando en otros establecimientos comerciales está a 17.80 pesos.
Es tal la situación de desabasto en las tiendas de Diconsa, dijo, que en algunas comunidades la gente se pelea por el poco maíz que hay en existencia en las tiendas comunitarias.
“Este recurso que aporten las autoridades gubernamentales se trasladaría de manera directamente a Diconsa no se pretende que la unión de consejos de abasto maneje dinero”.
También demandó la reactivación del programa de producción de traspatio en comunidades rurales y con ello la dotación de 25 mil paquetes para aves de postura y huertos de hortalizas de traspatio, esto podría, dicen, paliar la situación que se vive en la entidad, entre otras.
Advirtió que de no concretarse estas demandas, tienen la capacidad para “paralizar prácticamente el estado y esto sería, un golpe fuerte para la gente de las comunidades que dependen de estas tiendas”.