Más Información
"Todos se enfocan en resolver las necesidades básicas como la comida, el resguardo, pero se olvidan de los niños que tienen necesidades diferentes, atención sicosocial, y eso es lo que andamos verificando para hacer recomendaciones al Estado y que se apliquen", explicó.
El estrés en un niño que lo deja de manifiesto puede durar hasta dos años, pero también los niños que lo interiorizan, el estrés lo llegan a manifestar hasta los seis meses después de que se exponen a la tragedia.
Los niños con estrés postraumático tienen pesadilla, se asustan al primer ruido, mojan la cama, pelean en la escuela, no se despegan de la madre, se asustan mucho en la noche y se niegan a regresar a sus casas, explicó.
En los campamentos y refugios se recomendó las autoridades brindar atención especial a los niños para que se desestresen.
También, que se abran las escuelas lo más pronto posible debido a eso ayudará a los niños a sacar el estrés, en caso de los centros educativos que están destruidos que se activen las aulas móviles.