Más Información
La directora general del IOAM, Aída Ruiz García, señaló que con base en la Guía de Manejo de Cadáveres por Covid-19, emitida por el Gobierno de la República, se aplican de manera responsable las disposiciones sanitarias nacionales e internacionales para el manejo y traslado de restos mortuorios a la entidad.
Detalló que se está a la espera de mayores datos por parte de la SRE, para conocer con exactitud la comunidad de origen, así como información general de los oaxaqueños fallecidos a causa de esta pandemia en la Unión Americana.
Ruíz García agregó que los requisitos para el traslado de restos mortuorios que deberán presentar quienes sufrieron la irreparable pérdida de un ser querido, son: Copia del acta de nacimiento de la persona fallecida, copia de identificación oficial del solicitante, quien debe de tener una relación de parentesco con el finado, y solicitud de apoyo.
También exhortó a la comunidad migrante de oaxaqueños a no dejarse engañar por falsos gestores de permisos de trabajo, toda vez que se tiene conocimiento que lo que resta de este 2020 la Embajada de los Estados Unidos no otorgará este tipo de visas.
Finalmente, Ruiz García invitó a no poner en peligro su vida, dado que ante la contingencia ocasionada por la Covid-19 se hace aún más difícil el intento por cruzar la frontera.
Hasta el momento, en la entidad hay 14 mil 375 casos positivos y mil 331 muertes asociadas a esta enfermedad. Por otra parte, en los Estados Unidos, la cifra de contagios supera los 6.3 millones de casos, y la cifra de fallecidos llega a 190 mil.