Fuentes cercanas al caso confirmaron a EL UNIVERSAL que, autoridades de la Vicefiscalía de la Mixteca llamaron a declarar a Aguirre Ramírez así como a algunos integrantes de su familia, por la relación sentimental que mantenía con Zayra antes de su desaparición.
El político fue edil de Huajuapan de León en la administración 2017-2019.
Por su relación consanguínea con el exgobernador, quienes exigen justicia se cuestionan si existe algún tipo de “proteccionismo”, pues pese a que ha sido llamado a declarar, su actitud, señalan, es sospechosa, pues a pesar de tener una relación cercana con Zayra y su familia, desde la desaparición ha puesto distancia y evitado el tema.
Ante ello, insisten en que se investigue la posible relación de Aguirre con la desaparición de Zayra e insistieron en que el poder de las familias políticas no debe incidir en la búsqueda y garantía de justicia para las mujeres en el estado.
De acuerdo con organizaciones sociales, tan solo en octubre, 30 mujeres oaxaqueñas se reportaron como desaparecidas, una de ellas es Zayra.
Hasta ahora, las autoridades encargadas del proceso de investigación, indagan diversas líneas que podrían estar relacionadas con la desaparición de la joven; asimismo, han realizado peritajes y búsqueda de imágenes en los registros de las cámaras de videovigilancia instaladas en la zona donde Zayra fue vista por última ocasión.
El pasado 3 de noviembre, familiares y amigos de Zayra Leticia Morales Loyola, se concentraron en la plaza de la agencia municipal de Santa María Xochixtlapilco, donde realizaron una marcha pacífica al centro de Huajuapan de León, para exigir resultados en la investigación de la desaparición de la joven.
A la par se han realizado labores de búsqueda en las comunidades de Tamazulápam del Progreso, Santiago Chazumba, Mariscala de Juárez, Santo Domingo Tonalá, Chila de las Flores Puebla y Salitrillo, sin resultados.
Ante ello colectivas feministas han exigido resultados a las autoridades, recordando que en los últimos meses se han registrado casos de violencia y desapariciones de mujeres en la Mixteca.