
El creador trabajó por más de dos años para la realización de este proyecto que está conformado por 64 cubos, cada uno compuesto por mil 600 ladrillos de arcilla hechos a mano por el artista en un horno tradicional oaxaqueño.

"(Atlantes) eventualmente dejará atrás el concepto artístico del minimalismo preindustrial sublime, para dar paso gradualmente, del arte, a la arqueología, después a la naturaleza y así posteriormente regresar la tierra a la tierra", aseguró en el reporte el curador del Museo Noguchi, Dakin Hart.
"Tinieblas" de Sodi, en exposición. La Galería Hilario Galguera inaugurará el 30 de marzo de 2019 una exposición con 50 piezas de Bosco Sodi hechas ex profeso para Las tinieblas sobre la faz de la tierra, nombre que llevará la muestra.
Misterio, contemplación y admiración son algunos de los fines a los que llevan las piezas del artista mexicano, quien utiliza el pigmento, la arcilla y el barro para sus piezas, así como otras prácticas conceptuales contemporáneas.

La exposición en la galería ubicada en la Ciudad de México surge a partir de la reflexión en torno a la dualidad de la vida. Además de las obras pictóricas la muestra contará con una serie de piezas realizadas en barro en Casa Wabi, su estudio en la costa de Oaxaca. "
Quería que el espectador sintiera esa ausencia de color y se enfocara más en la lucha de opuestos, en la batalla entre los dos colores, uno tratando de conquistar al otro", dijo Bosco Sodi a través de un comunicado.
nrv