Más Información
Ante ello, un equipo de visitadores de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego), acudieron a la población para establecer el diálogo y atender la problemática.

Foto: Tomada del Twitter de Flavio Sosa
En ese contexto, la Asamblea Comunitaria acordó la realización de reuniones con el Congreso del estado, con la finalidad de alcanzar una solución al conflicto, pues una parte de la población se encuentra en desacuerdo con la autoridad municipal que encabeza Atenógenes Jiménez Martínez.
Dichas personas han constituido un ayuntamiento popular y exigen el reconocimiento de Gerardo García Alvarado, a quien asumen como presidente municipal comunitario.
De acuerdo con los inconformes “tuvo que ocurrir un hecho de violencia para que las autoridades gubernamentales voltearan para atender el conflicto postelectoral”, por lo que exigieron justicia y una solución definitiva.
El conflicto en San Baltazar Loxicha, municipio que se rige por Sistemas Normativos Indígenas (Usos y Costumbres), se arrastra desde la elección de 2019, pues se anuló una primera asamblea comunitaria y en la segunda quedó como ganador Atenogenes Jiménez Martínez, mismo que no es reconocido como presidente municipal por una parte de la población.

Foto: Tomada del Twitter de Flavio Sosa
Ante dicha inconformidad, le elección fue impugnada por un grupo de pobladores primero ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), luego en el Tribunal Estatal Electoral (TEEO) y finalmente en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que en julio pasado confirmó la validez de la elección.
Rodolfo Jiménez, el activista asesinado, era uno de los ciudadanos inconformes con esta elección e incluso participó en protestas para exigir al IEEPCO que se retirara la constancia de mayoría a Atenogenes Jiménez Martínez, alegando que el órgano electoral invalidó la primera asamblea en la que resultó electo Gerardo Alvaro García.
Luego del asesinato, los inconformes advirtieron que de no recibir atención a sus demandas, llevarán a cabo cierres carreteros y continuarán con las manifestaciones.